¿Qué son los PREMIOS MGA?
Los Premios Gastronómicos MGA (Málaga Gastronomic Awards) son un concurso gastronómico que quiere premiar y reconocer a los mejores jóvenes talentos de la cocina, la sala (camareros) incluyendo a los jóvenes con riesgo de exclusión social de todas las escuelas de Hostelería y Turismo y las Fundaciones de la provincia de Málaga.
Estos premios nacen de la necesidad actual de jóvenes con formación en cocina y sala del sector gastronómico Andaluz. En la actualidad son muchos los restauradores y hoteles que demandan acciones que impulsen y apoyen la formación de jóvenes en el sector gastronómico, según palabras del padrino de los premios el chef, Aldolfo Jaime Canseco, “Tenemos que conseguir motivar a los jóvenes talentos del sector para que vean la formación de cocina y sala como una salida profesional de futuro”.
Las dos categorías de los PREMIOS MGA
Los Premios MGA tienen dos categorías:

ESCUELAS DE HOSTELERÍA
Escuelas de Hostelería y Turismo de la provincia de Málaga, en la modalidad de cocina y sala.

FUNDACIONES (premios sociales)
Fundaciones y entidades en las que su oferta académica contemple la formación gastronómica: cocina y sala.
El objetivo principal es la apuesta por la formación gastronómica, pretendemos poner en valor la tradición gastronómica andaluza y homenajear a la cocina del Sur. La cocina andaluza fue la que creó la sala de comer o comedor y el actual orden de servicio de los platos. La gastronomía andaluza es heredera de la cocina romana y del Al-Andalus. Su refinamiento, desconocido en el continente europeo, transformó muchas costumbres.
Los MGA surgieron como un reconocimiento a la excelencia gastronómica en Málaga, premiando la calidad, la innovación y el compromiso del sector con la cultura culinaria local. La iniciativa busca consolidar a la ciudad como un destino gastronómico de primer nivel y fomentar la colaboración entre profesionales del sector.
¿Cómo inscribirse en los PREMIOS MGA?
INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 10 DE ABRIL DE 2025
Pueden participar los alumnos de cocina, sala y social (entidades que trabajen con personas con riesgo de exclusión social) en activo de todas las escuelas de Hostelería y Fundaciones de la provincia de Málaga.
¿Qué tengo que hacer?
0. Leer las bases y la información del concurso (bases de cocina, bases de sala)
1. Rellenar hoja de inscripción y en el caso del Concurso de Sala rellenar el cuestionario
2. Crear y redactar una receta libre
Los alumnos aspirantes a concursar enviarán en el momento de la inscripción una receta libre y su explicación. También enviarán la fotografía del plato acabado y un vídeo de 1 ó 2 minutos de duración (máximo) donde expondrán sus inquietudes culinarias y lo qué los ha motivado a presentar este plato y participar al concurso.
3. Hacer fotografía del plato acabado (vídeo del proceso opcional)
4. Enviar hoja de inscripción, receta y fotografía a premiosmga@gmail.com*
*(El vídeo se enviará mediante un enlace a Vimeo o YouTube)
¿Quiénes son los patrocinadores y colaboradores?
Partners institucionales










Medios oficiales




Patrocinadores




















¿Cuál es el reto?
Realizar un plato de elaboración gastronómica con un PRODUCTO ESTRELLA DE LA GASTRONOMÍA LOCAL, un plato principal y un servicio de sala (corte de jamón, cóctel, tiraje de cerveza, vino, espumoso, servicio de mesa, …). Los alumnos de las categorías de cocina y de sala dispondrán de 2 horas para realizar las pruebas. Los criterios de valoración se definen en las bases, avanzamos algunos: el gusto, la textura, el aroma, la presentación, la innovación, el equilibrio y el uso de productos de la zona. El concurso funciona con un sistema de eliminatorias, la primera es la eliminatoria On-line en la que pasarán los alumnos de cocina y sala a la semifinal de la Escuela Hostelería Benahavís, después de esta semifinal escogeremos a los finalistas que compartirán en la final en El Balneario – Baños del Carmcen, donde escogeremos al mejor en la categoría profesional y social de cocina y sala.
2 horas para...
Los participantes dispondrán de dos horas para cocinar lo siguiente:

Plato malagueño
Elaborar un plato malagueño, basándonos en la receta tradicional con los productos que el concursante encontrará en el buffet de productos, en total 5 degustaciones, 4 para jurado y 1 de presentación para la fotografía pertinente.

Plato de cocina andaluza
Elaborar un plato principal de cocina andaluza (a definir), en total 5 degustaciones, 4 para jurado y 1 de presentación para la fotografía pertinente.
¿Quién compone el jurado?
PADRINO Y MADRINA DEL EVENTO
Chef Adolfo Jaime Canseco
Padrino
Chef Carme Ruscalleda
Madrina
Jurado de cocina
Leonor García Agua
Directora de Sabor a Málaga
Chef Dani Carmero
Restaurante Kaleja
Chef Cristina Cánovas
Restaurante Palodú
Chef Enrique Sánchez
Canal Sur
Chef Pepe Moreno
Restaurante Deliranto
Chef Diego Nicas
Hotel Miramar
Chef Juan Muñoz
Jurado de sala
Ana Cánovas
Sommelier Restaurante Palodú
Nacho Maraña
Sommelier Restaurante Palodú
Alberto De Hoyos
Presidente del Gastroclub empresarial
Brand Ambassador
Royal Bliss
Barista
Cafés El TEmplo
Chef Juan Muñoz
¿Cuál es el calendario?
- RUEDA DE PRENSA (5 de marzo, Diputación de Málaga)
- INSCRIPCIÓN ONLINE (hasta el 10 de abril)
- SELECCIÓN ONLINE DE FINALISTAS (abril)
- SEMIFINAL BENAHAVIS (junio)
- FINAL SOCIAL EL BALNEARIO (junio)
- FORMACIÓN GASTRONÓMICA (junio jornada de formación obligatoria)
- FINAL MÁLAGA EL BALNEARIO*
*en la final de Málaga competirán los ganadores de la semifinal de Benahavís.
¿Qué premios recibirán los ganadores?
- Galardón escultórico.
- 3 meses de prácticas en un restaurante estrella Michelin o similar.
- Chaquetilla chef.
- Fin de semana para 2 personas.
- Lote de productos.
Premio para la escuela: 1 lote de productos BRA-Monix
- Galardón escultórico.
- 3 meses de prácticas en un restaurante estrella Michelin o similar.
- Fin de semana para dos personas.
- Lote de productos.
Premio para la escuela ganadora: 1 kit de coctelería
- Galardón escultórico.
- 3 meses de prácticas en un restaurante estrella Michelin o similar.
- Fin de semana para dos personas.
- Lote de productos.
Premio para la escuela: 1 lote de productos BRA-Monix.
- Tableta electrónica.
- 3 meses de prácticas en un restaurante estrella Michelin o similar.
- Fin de semana por dos personas.
- Lote de productos.
Premio para la escuela ganadora: 1 kit de coctelería.
El mejor cóctel de la final tendrá un lote de productos.
El mejor corte de jamón tendrá un lote de productos.
¿Cómo puedo contactar con la organización?
- Escríbenos al correo: info@premiosmga.com
- mga_premiosgastronomicos
- mga_premiosgastronomicos


Todos los derechos reservados | PREMIOS MGA
Una Jartá de Publicidad | AGUA Crea&Comunica